- Desde hoy, más de 3 millones de empresas se han pasado a Google, y más de 30 millones de usuarios de empresas, entidades educativas y organizaciones ahora utilizan nuestras herramientas de mensajería y colaboración.
- Estamos lanzando nuevas capacidades que se potencian en la nube: “Verificación en dos pasos” para ayudar a ampliar aspectos de seguridad al loguearse a una cuenta de Google Apps y, muy pronto, la posibilidad de editar Google Docs desde celulares en Android y IPad™.
Cloud Computing o computación en la nube se trata de facilitar el acceso a la información desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Hoy estamos presentando una nueva capacidad para loguearse en las cuentas de Google Apps aumentando significativamente el grado de seguridad en la nube a través de “Doble Verificación” o “Verificación en Dos Pasos”. En los próximos meses, ofreceremos esta misma funcionalidad a nuestros cientos de millones de usuarios individuales de Google en el mundo.
La opción de doble verificación es fácil de configurar, gestionar y usar. Cuando es habilitada por un administrador, requiere de dos medios de identificación para acceder a una cuenta de Google Apps: una contraseña y un teléfono celular. No se necesita ningún otro dispositivo extra. Tras ingresar su contraseña, el usuario recibe su código de verificación en su celular, ya sea a través de un mensaje de texto (SMS), o de una llamada o de una aplicación que se puede instalar en los dispositivos Android, BlackBerry o iPhone. Esto hace que sea mucho más probable que quien acceda a los datos sea solamente el usuario autorizado, porque incluso si la contraseña ha sido robada, será necesario algo más que eso para acceder a la cuenta.

Los clientes de Standard Edition podrán acceder a esta opción en los próximos meses. Los usuarios finales podrán configurar esta opción en la pestaña de Cuentas en los settings de configuración de su Gmail una vez que sean habilitados por sus administradores.